Plumas invitadas

Opinión: Todavía podemos salvar el Motagua

ACOMPAÑA CRÓNICA: BRASIL MEDIOAMBIENTE. AME8116. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 08/02/2025.- Un colaborador de la ONG Nas Marés recoge basura en la Isla de Pombeba este viernes, en la Bahía de Guanabara, en Río de Janeiro (Brasil). Un pequeño islote ubicado a pocos metros del puerto de Río de Janeiro y con sus playas tapizadas por unas 80 toneladas de basura es la muestra del fracaso de la renovada promesa de las autoridades de este estado brasileño de descontaminar la bahía de Guanabara. EFE/ André Coelho

ACOMPAÑA CRÓNICA: BRASIL MEDIOAMBIENTE. AME8116. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 08/02/2025.- Un colaborador de la ONG Nas Marés recoge basura en la Isla de Pombeba este viernes, en la Bahía de Guanabara, en Río de Janeiro (Brasil). Un pequeño islote ubicado a pocos metros del puerto de Río de Janeiro y con sus playas tapizadas por unas 80 toneladas de basura es la muestra del fracaso de la renovada promesa de las autoridades de este estado brasileño de descontaminar la bahía de Guanabara. EFE/ André Coelho

ESCRITO POR:
Juan Manuel Fernández C.
Periodista de Prensa Libre, especializado en storytelling de negocios con 19 años de experiencias, ganador de 4 premios de periodismo incluido el Premio Nacional de Periodismo Económico de Costa Rica y el Premio: Concurso Regional de Periodismo Investigativo: “El drama humano de la exclusión social en Centroamérica”.

ARCHIVADO EN: