Uncategorized

Son Heung-Min es el talentoso de Corea del Sur

Gracias a un acuerdo de colaboración que mantienen desde hace varios años el Hamburgo alemán y la Asociación Coreana de Futbol, Son Heung-Min pudo llegar con tan solo 16 años de edad al futbol europeo.

Son Heung-Min es una de las principales figuras de Corea para el Mundial de Brasil 2014. (Foto Prensa Libre: AS Color)

Son Heung-Min es una de las principales figuras de Corea para el Mundial de Brasil 2014. (Foto Prensa Libre: AS Color)

Lo hizo al internado del conjunto germano en el 2008, junto a otros dos compatriotas. Dos años después, Armin Veh, por aquel entonces entrenador del primer equipo y reconocido por su sensibilidad con el talento joven, se lo llevó de pretemporada con los mayores. El joven delantero coreano respondió a su confianza marcando nada más y nada menos que nueve goles en 11 partidos. Esa misma temporada se convertiría en el jugador más joven de la historia del club en debutar en la Liga, una actuación que cerró de manera brillante, marcando un gol.

Después des tres temporadas en Hamburgo, donde llamó la atención de los grandes clubes de Europa —llegó a reconocer que rechazó una oferta del Tottenham inglés por querer continuar en la Bundesliga—, el pasado verano, con tan solo 20 años de edad, se convirtió en el jugador más caro de la historia del Bayer Leverkusen: 10 millones de euros.

La explosión

En su primera temporada en el club, Son Heung-Min ha respondido de forma notable a las muchas expectativas que había levantado tras su fichaje. La promesa se ha convertido en una realidad. Se puede afirmar sin tapujos que es un jugador de equipo grande. Por mucho que le pese al Bayer Leverkusen, quizá de uno más grande. Este verano pueden lloverle muchas ofertas, sobre todo si hace un buen papel en Brasil. Sin duda la cita mundialista sería su mejor escaparate.

Si en el Hamburgo explotó jugando casi siempre pegado a la banda derecha, con su compañero Hyppiä ocupando el extremo izquierdo, en el Bayer Leverkusen ha sido un delantero comodín. Su técnico lo ha puesto por la derecha y por la izquierda, por la izquierda y por la derecha. Es tan ambidiestro, que maneja las dos piernas sin que se note la diferencia. Nadie sabe si en realidad es diestro o zurdo, aunque él mismo, siempre que se le ha preguntado, asegura que es diestro. Si él lo dice… El caso es que en muchas ocasiones se le ha visto marcar goles con la pierna izquierda que firmaría más de un zurdo-zurdo.

Sus 11 goles y cinco asistencias en la presente temporada con el Leverkusen ponen en evidencia lo determinante que ha sido para su equipo. Son Heung-Min es un jugador muy agresivo de cara a puerta, es muy rápido y potente, temible en el uno contra uno y técnicamente dotadísimo en espacios cortos y con un remate que lo coloca entre los mejores pateadores del mundo.

Son Heung-Min sabe aprovechar los espacios como muy pocos. Llama la atención, también, su extrema concentración mental antes y durante los partidos.

Si el Bayer Leverkusen hizo esta temporada uno de sus mejores arranques de su historia, que le permitió seguir la estela del Bayern Múnich durante gran parte de la campaña, por delante incluso del Borussia Dortmund, fue gracias a su línea de ataque. La tripleta formada por Sidney Sam, Kiessling y Heung-Min sumó 34 goles y 19 asistencias. Al final, para tristeza de ellos y de todos sus compañeros, el Leverkusen perdió gas y acabó cuarto en la clasificación, puesto que lo dejará sin Champions la próxima temporada.

La gran vitrina

El 8 de mayo último, Hong Myung-Bo, el seleccionador coreano, lo incluyó en la lista final de los 23 jugadores que disputarán el Campeonato del Mundo de Brasil 2014. Lógicamente, por su edad, será su primera cita mundialista, como para muchos de los integrantes del joven e inexperto combinado asiático. En su currículum con la selección coreana sobresale su participación en la Copa de Asia del 2011, lo que lo llevó a rechazar la posibilidad de haber estado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Entonces pensó que lo ideal era centrarse en su club y olvidar el citado torneo olímpico, algo que realmente llamó bastante la atención.

En la actualidad es un fijo para Hong Myung-Bo, como ya lo fue durante toda la fase de clasificación para el Mundial de Brasil 2014, aunque llegó a perderse varios encuentros debido a una lesión en un tobillo. Ese quizá sea su talón de Aquiles… su fragilidad. Nunca ha sufrido lesiones importantes, pero cada dos por tres se pierde algún partido por golpes o dolores musculares.

Es un jugador agresivo de cara al gol. Es muy rápido, potente y temible en el uno a uno.

PERFIL

PERFIL

Son Heung-Min

Nació el 8 de julio de 1992, en Gangwon, Corea del Sur. Con tan solo 16 años llegó al Hamburgo alemán, por la buena relación entre el equipo y la Federación de Futbol de Corea. Fue hasta el 2010 que debutó en la Bundesliga, con 18 años. Ahí estuvo hasta el 2013. Su gran salto lo dio cuando fichó con el Bayer Leverkusen, con el que ha estado una temporada. Por dedicarse completamente a su equipo, el Hamburgo, en ese momento no aceptó participar en los Juegos Olímpicos de Pekín en el 2008.