Escenario

Arlequia, la Tierra Soñada, estará en el Teatro Nacional

El 21 de junio podrá disfrutar de una experiencia mágica en la Tierra Soñada de Arlequia, espectáculo que se presentará en la Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional.

Arlequia se presentará en la Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional el 21 de junio (Foto Prensa Libre: Cortesía)

Arlequia se presentará en la Gran Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional el 21 de junio (Foto Prensa Libre: Cortesía)

Arlequia representa un mundo en el que los sueños y deseos más grandes coexisten con los peores temores. Con un montaje en el que predominan la creatividad y la imaginación, la finalidad de esta producción nacional teatral es influenciar en la audiencia la creencia de permitirse soñar en grande y sobretodo, que esos sueños pueden alcanzarse.

El director Edwin Godínez y la productora nacional Gmagination sea han preparado desde enero de 2019 con un equipo de más de 40 personas para la presentación de esta obra.

Según Godínez, su reto más grande fue la caracterización de los personajes, ya que existían en su imaginación pero debía traerlos al mundo tangible. “Convertir a los arlequianos en personajes reales fue lo más difícil. Idear y lograr el maquillaje y vestuario nos tomó al menos el 40 por ciento del tiempo”, agregó.

Maquillistas, escenógrafos, vestuaristas, productores especializados y un elenco compuesto por actores, bailarines y coreógrafos han trabajado durante los últimos dos meses para la perfección de este mágico espectáculo que podrá apreciar en una única función el viernes 21 de junio.

El maquillaje y vestuario de los arlequianos fue el reto más grande de la producción (Foto Prensa Libre: Cortesía)

El mundo de Arlequia

En un planeta árido habitan los arlequianos, seres llenos de vida y color que están a punto de ser destruidos por sus alrededores, pero logran escapar de ello al apoyarse en la Gmagination.

Según la compañía, con el mismo nombre, la Gmagination “es una filosofía que asegura que las fronteras de nuestros límites solamente son puestos por los límites de nuestra imaginación”.

Lea también: Toy Story, la saga que encanta a niños y adultos, trae su cuarta entrega

Al descubrir Arlequia, estos seres se encuentran con un planeta nuevo lleno de creatividad, imaginación, vida y color. El único problema es que Arlequia también es el lugar en donde se encuentran sus mayores temores.

“Es el universo de la imaginación”, así lo describe el director Godínez, quien asegura tener siete años de estar escribiendo esta historia que se compone de más partes, Arlequia consistiendo únicamente del 15 por ciento del universo completo.

Por el momento, Arlequia se presentará en una función única como primer espectáculo del cierre de la tercera semana del Festival de junio del Teatro Nacional, pero existen planes de más presentaciones durante el próximo año. “Estamos empezando a experimentar en el mundo teatral, pero esperamos también tener la oportunidad de llevar este universo a la cinematografía”, expresó Edwin Godínez.

Los arlequianos son seres llenos de vida y color (Foto Prensa Libre: Cortesía)

Festival de junio en el Teatro Nacional

Con la intención de conmemorar el 41 aniversario del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” sus autoridades, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, organizaron el decimoquinto Festival de junio.

Este evento que dio sus inicios el 1 de junio y concluye el 29 del mismo mes, consiste de 64 actividades diferentes que varían entre expresiones de arte y cultura como las artes visuales, literatura, música, danza, el teatro y cine.

No se pierda la magia de Arlequia el próximo viernes 21 de junio.

Contenido relacionado:

> La impactante obra ganadora de Arte en Mayo y la historia del artista que la creó

> ‘Misterio a bordo’ es el estreno más visto en la historia de Netflix

> Devorah y Raysa: dos cantautoras que ponen el nombre de Guatemala en alto