Con más de 130 actividades, los nueve días que dura este encuentro cultural, albergarán encuentros de poesía, conciertos, exposiciones, e intervenciones artísticas en toda la zona céntrica de la ciudad.
“Cuando este proyecto comenzó, los fundadores no se imaginaría que llegaría a tanto, es una verdadera satisfacción que se pueda venir a compartir al centro”, indicó en el discurso inaugural Ricardo Rodriguez, encargado del encuentro que regalará arte a la ciudad.
(Foto Prensa Libre: Ángel Elías)
Durante la intervención la orquesta, la marimba y el coro interpretaron diversas melodías, del repertorio nacional e internacional. Luna de Xelajú, Noche de luna entre ruinas, El grito y Escuintla, fueron solo algunas canciones que hicieron cantar a los presentes.
(Foto Prensa Libre: Ángel Elías)
“Esta es una verdadera fiesta, todos los años venimos con mi hermana a disfrutar del arte guatemalteco”, comentó Regina Reyes, vecina de la zona 1, que acudió a la inauguración.
Las actividades del festival son gratuitas.
(Foto Prensa Libre: Ángel Elías)
Agenda
Viernes
- 19 horas. Concierto Joyas del barroco. Palacio Nacional de la Cultura
- 19 horas. Inauguración de la exposición Huéspedes del presente. Centro Cultural de España.
- 20 horas. Concierto acústico de Marco José Simatul. Cantando bajo la luna.
(Foto Prensa Libre: Ángel Elías)
Sábado
- 14 horas. Concierto de música experimental. Paseo de la Sexta
- 19 horas. Concierto Seguimos de pie. Plaza Barrios.
- 14 horas. Callejoneada y concierto las alegres estudiantinas por el Centro Histórico. En Conca Acústica del Parque Centenario.
Orquesta y Marimba de conciertos de la Usac combinan su talento en el Festival del Centro Histórico pic.twitter.com/v4uH8sW63M
— Ángel Elías (@AngelEliasGT) November 12, 2015