Este año participan producciones de siete países europeos: Alemania, Austria, España, Francia, Italia, Suecia y Suiza, las cuales se proyectarán en 14 salas de cine y espacios culturales de la Ciudad Capital y nueve departamentos del país.
La tragicomedia alemana Schoenefeld Boulevar inaugurará la noche de este martes el festival cinematográfico en Plaza Fontabella, zona 10, a las 19 horas. Actividad a la que asistirán las protagonistas Julia Jendroßek y Ramona Kunze-Libnow.
Es la primera ocasión, en 16 años, que Alemania se convierte en la nación encargada de iniciar con este ciclo de cine que culminará en septiembre.
Para conocer los horarios y salas de proyección puede visitar el sitio http://eurocine.prodesarrollopro.org
Películas en exhibición
Alemania
- Schoenefeld Boulevars es la cinta que abre el festival. Dirigida por Sylke Enders, se estrenó en el 2014.
-
- Tiempo de caníbales, de director Johannes Naber (drama/2014).
- Ningún sistema es seguro, de Baran bo Odar (un thriller/2014).
- Del otro lado del mundo, de Christian Schwochow (drama/ 2013).
- Un regalo de los dioses, drama de Oliver Haffner (2014).
- Calle Bornholmer, de Christian Schwochow (drama/2014).
- Las queridas hermanas, de Dominik Graf (romance/2014).
- Fack Ju Göhte, de Bora Dagtekin (comedia/2013)
- Acerca de una chica, Mark Monheim (drama/2014)
- Padres, de Robert Thalheim (drama/2014)
España
- Stella Cadente, de Luis Miñarro (histórico/2014)
- Carmina o Revienta, de Paco León (comedia/2012)
- De tu ventana a la mía, de Paula Ortiz (drama/2011).
-
- Azul y no tan rosa, de Miguel Ferrari (comedia/2012).
- Todos están muertos, de Beatriz Sanchís (fantástico/2014).
- Gente en sitios, de Juan Cavestany (comedia/2013)
- Flores, de José María Goenaga y Jon Garaño (melodrama/2014)
- Los sabios de la tribu, de Chus Gutiérrez (documental/2014)
- Donkey Xote, de Josep Pozo (animación/2007)
- Copito de nieve, de Andrés G. Schaer (animación/2011)
Francia
- Mis días felices, de Marion Vernoux (romance/2013).
- Conexión Marsella, de Cédric Jimenez (acción/2014)
-
- El Caso SK1, de Frédéric Tellier (drama/2015).
- Contigo sana mi alma, de François Dupeyron (drama/2013).
- Primera vez, de Noémie Saglio y Maxime Govare (comedia/2015)
- El amor es un crimen perfecto, de Jean-Marie Larrieu y Arnaud Larrieu (suspenso/2014)
- No es mi tipo, de Lucas Belvaux (comedia romántica/2014)
- Haciéndose el muerto, de Jean-Paul Salomé (comedia/2013)
- Un amor de juventud, de Mia Hansen-Løve (comedia/2012)
- Jappeloup de padre a hijo, de Christian Duguay (drama/2013)
- Belle y Sebastien, de Nicolas Vanier (aventura/2013)
- La profesora de historia, de Marie-Castille y Mention-Schaar (drama/2014)
Italia
- Un ragazzo d’oro, del director Pupi Avati (Drama/2014).
-
- El Intervalo, de Leonardo di Costanzo (drama/2012)
- Italy in a Day, del cineasta Gabriele Salvatores ( Documental/ 2014)
- Il giovane favoloso, del director Mario Martone (drama/2014)
Suecia
- Astrid, de Kristina Lindstrom (documental/2015).
- La joven Sophie Bell, de manda Adolfsson (drama/2015).
- Somos los mejores, del cineasta Lukas Moodysson (drama/2015).
-
- Milagros de Viskan, de John O Olsson (drama/2015).
- El círculo, de Levan Akin (Fantasía/2015).
- Buena gente, de Karin af Klintberg y Anders Helgeson (documental/2015)
- Underdog, de Ronnie Sandahl (drama/2015)
- Biciclets vs carros, de Fredrik Gertten (documental/2’015)
Australia
- Un vampiro en el diván, de David Rühm (comedia/2014).
-
Suiza
- La gran noticia, de Lionel Baier (drama/ 2013)
- Cianuro, de Séverine Cornamusaz (drama/2013)
-