Escenario

Todo está listo para la presentación de La Bohème

Querido Arte, compañía operática fundada por Mario Chang y María José Morales, llevó a cabo el martes último un ensayo general de su próxima producción, La Bohème, donde se pudo evidenciar que ya todo está listo para la función que se llevará a cabo este 28 de julio en la Gran Sala del Teatro Nacional. 

La ópera La Bohème, protagonizada por Mario Chang y María José Morales, se presentará este sábado. (Foto Prensa Libre: Pablo Juárez Andrino)

La ópera La Bohème, protagonizada por Mario Chang y María José Morales, se presentará este sábado. (Foto Prensa Libre: Pablo Juárez Andrino)

A las 18.30 horas las puertas del majestuoso recinto cultural se abrieron para dejar entrar a los medios de comunicación, quienes fueron testigos de la monumental producción que Querido Arte ha preparado para sorprender a su público.


La química entre los actores principales, producto de sus magistrales interpretaciones, y la combinación de sus voces envuelven a la sala para deleitar a quienes la escuchan; además, las melodías de la orquesta dirigida por el director asistente de Met Ópera de Nueva York, Nimrod David Pfeffer, ofrece el acompañamiento perfecto a los cantos.
La titánica puesta en escena combina a más 100 artistas, entre actores, coristas y extras, todos usando impresionantes trajes de época; con una elaborada escenografía hecha a base de plataformas movibles que cambian entre cada uno de los cuatro actos en los que está divida la ópera. 

La Bohème ofrece una interesante combinación de emociones con momentos divertidos y otros trágicos; además, la dirección escénica de la ópera, la estadounidense Mary Birnbaum, ha tenido la habilidad de crear momentos mágicos como la caída de nieve al comienzo del tercer acto o la escena del restaurante en la que se introduce al personaje de Musseta, interpretado por la canadiense Julia Dawson.
El artista argentino Gustavo Feulien, quien interpreta al músico Schaunard, dijo que el nivel de esta producción es comparable con el de los grandes receintos operáticos del mundo. 
Lea también: La hija de Ricardo Arjona, Adria, trabajará con Michael Bay y Ryan Reynolds. 
“Es un espectáculo tremendo, con gran producción. La puesta -en escena-, la orquesta… yo me quedo sorprendido del coro y de las voces que hay en Guatemala. Esta compañía está empezando muy fuerte. Es el segundo montaje que hago con ellos y es de primer nivel con todas las letra”, refiere Feulien.

La ópera está ambientada en París de 1890 y tendrá más de 100 actores en escena. (Foto Pablo Juárez Andrino)
La Bohème cuenta con el tenor Mario Chang en el papel protagónico y comparte escena con artistas nacionales e internacionales. (Foto Pablo Juárez Andrino)
La mezzo soprano canadiense Julia Dawson interpretará el papel de la cantante Musseta en la ópera La Bohème. (Foto Prensa Libre: Pablo Juárez Andrino)
La ópera narra la historia de un grupo de artistas bohemios que deben sobrevivir en una situación de carencias, pero luchas por sus sueños. (Foto Prensa Libre: Pablo Juárez andrino)
La puesta en escena cuenta con un coro infantil integrado por 20 menores. (Foto Prensa Libre: Pablo Juárez Andrino)
Este será el tercer año en el que el director asistente de Met Ópera de Nueva York, Nimrod David Pfeffer, estará a cargo de la dirección musical.(Foto Prensa Libre: Pablo Juárez Andrino)
Los personajes de Chang y Morales vivirán una historia de amor con un inesperado final en la ópera La Bohème. (Foto Prensa Libre: Pablo Juárez Andrino)
Morales interpreta a la modista Mimi. (Foto Prensa Libre: Pablo Juárez Andrino)
El escenario de La Bohème está construido con plataformas que se mueven entre cada acto. (Foto Prensa Libre: Pablo Juárez Andrino)
Chang interpreta al poeta Rodolfo. (Foto Prensa Libre: Pablo Juárez Andrino)
La ópera cuenta con una orquesta integrada por cerca de 70 músicos. (Foto Prensa Libre Pablo Juárez Andrino)

El argumento

La ópera se basa en la colección de historias de Henry Murger, Escenas de la vida de los bohemios, en la que narra las vicisitudes cotidianas de artistas de escasos recursos en París (Francia), durante la década de 1840.  La versión que presentarán este 28 de julio fue adaptada a 1890 por temas de logística en la elaboración vestuario.
La Bohème es una ópera de cuatro actos con música de Giacomo Puccini y libreto escrito en italiano por Giuseppe Giacosa y Luigi Illica. Pertenece al género del verismo, que se caracteriza por dejar de lado temas como la mitología y la realeza para centrarse en asuntos cotidianos de los ciudadanos comunes.
“Los personajes principales son un grupo de artistas que viven juntos y no tienen dinero, por lo que viven la vida bohemia. Es una historia que se desarrolla de forma atractiva visual y musicalmente. Es una ópera hecha para entregarle al espectador la vida cotidiana con música”, refiere Chang, tenor que protagoniza la ópera.
“Esa opera no es una línea melódica perfecta, sino que le pide a los artistas que entreguen emoción pura al interpretar porque se retrata la vida real. Es bonito ver cómo los personajes evolucionan hasta llegar al desenlace”, refiere Morales, la soprano.

Si desea asistir al teatro para ver La Bohème ingresé a nuestra Agenda de Eventos y conozca los detalles

Notas relacionadas

>Seis datos para conocer más sobre Filgua 2018

>Conozca por qué Paul McCartney volvió a caminar por Abbey Road casi 50 años después. 

>Esta es la noticia que genera tristeza entre los seguidores de la cantante Demi Lovato 

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: