Penedo se formó como bailarina con la maestra Mary de Mitchell cuando tenía 9 años. Después, se integró a la academia de ballet y danzas españolas Nijinsky, con la maestra Fabiola Perdomo. Luego formó parte del ballet del Instituto Guatemalteco Americano (IGA), dirigido por Marcelle Bonge, y del Ballet Guatemala, en el cual actuó con la dirección de Antonio Crespo, Joop Van Allen, Denis Carey y Kis Arenas.
“De todos los maestros que tuve aprendí muchísimo. Ellos dejaron huella y me ayudaron a ser la bailarina que fui”, dice Penedo.
Tradición
La academia comenzó con 25 niñas, y poco a poco fue creciendo hasta llegar a tener más de cien alumnas de 3 años de edad en adelante.
La enseñanza principal de la escuela parte de la disciplina. “Yo les exijo mucho a cada una, porque sé lo que pueden dar. Además, si aprenden a ser disciplinadas, ordenadas y exigentes con ellas mismas triunfarán, sin importar lo que se propongan”, dice la bailarina.
Desde 1992 la academia está asociada a la Royal Academy of Dancing de Londres.
Entre las mayores satisfacciones de Penedo está que algunas de sus estudiantes han sido recibidas en el Ballet Guatemala y otras compañías. También que algunas de sus alumnas tienen su propia academia.
“Tengo bailarinas que se casan y siguen conmigo. Este año hay dos mamás que vienen junto con sus hijitas”, expresa la directora.
“Me encanta ver cómo las chicas van evolucionando; sin embargo, las niñas son mis favoritas porque se puede hacer mucho con ellas, son el semillero, les digo yo”, agrega.
Con Penedo colaboran los bailarines Ana María Solís Penedo y Benjamín Hernández.
La academia está ubicada en 7a. avenida 14-44, edificio La Galería, primer piso, local 19A, zona 9.