Vida

Nadie se resiste a un buen café

Guatemala es un país cafetalero, por lo tanto es casi una obligación consumir café de buena calidad y prepararlo adecuadamente.

Sin titulo prensalibre print

Sin titulo prensalibre print

Ayer, en El Consultorio que se transmite por prensalibre.com los martes y jueves, a las 9.30 horas Raúl Rodas, Mejor Barista del Mundo del 2012, mostró cómo preparar y degustar una buena taza de esta bebida.

El café del país es uno de los más apetecidos en todo el mundo, resultado de la gran cantidad de montañas y microclimas que existen. “El aire circula de diferentes formas y por eso el grano agarra diversos sabores, muy diferentes a los de otros países”, comentó Rodas.

“El aroma del grano depende del clima y la altura de la siembra. También varía según la hora a la que le pegue el sol, o al tipo de minerales que tenga la tierra. No se puede decir que el de una región es mejor que otra porque depende de los gustos personales; hay unos más dulces, ácidos o amargos”, agregó el barista.

Cómo comprarlo

Lo mejor es adquirir el café entero y molerlo en casa. El grano no debe estar quebrado y no ser tan oscuro, porque eso significa que está muy tostado. “Si está muy quemado, pierde sus aceites naturales. Además, hay que observar en qué fecha fue tostado. Esta debe ser reciente para que sea un café fresco y conserve su aroma y sabor”, resaltó Rodas.

No es recomendable comprar el aromático por mayor y guardarlo, aunque la fecha de vencimiento en el empaque indique que caduca en dos años. “Cuando ya no está fresco daña muchas veces el estómago. Al igual que cuando se recalienta o no se toma entre los 15 y 20 minutos después de prepararlo”, dijo el experto.

Un mito muy recurrente es que el café debe guardarse en el refrigerador, lo cual, según Rodas, no es aconsejable. “En la refri se almacena comida, frutas, vegetales, y el café absorbe todos los olores e incluso los sabores”, indicó.

El mejor lugar para guardarlo es un bote hermético —de preferencia oscuro—, en un espacio fresco, al que no le entre luz.

El tipo de molienda del aromático también es básico, según el tipo de percoladora. “Si el grano está más grueso pasa más rápido. Para las cafeteras de casa tiene que ser un término medio”, expresó.

Es común combinar el café con otros ingredientes, como leche, vainilla o chocolate, lo cual está bien, siempre que el sabor que sobresalga sea el del grano.

“Todos los guatemaltecos deberían exigir una buena taza de café, probar preparaciones con diferentes temperaturas y regiones, porque siempre se puede tomar una mejor taza de esta bebida, añade”.

ESCRITO POR: