LE PUEDE INTERESAR
Zambrano deduce que la fractura que tuvo el presidente pudo haber sido en el extremo distal del radio, que es una de las más comunes en el deporte. El mandatario deberá usar inmovilizador por cuatro o cinco semanas y tomar analgésicos.
![](https://prensalibre-com-develop.go-vip.co/wp-content/uploads/2019/05/Captura-34.jpg?quality=82&w=550)
El radio es el hueso más grande de los dos huesos del antebrazo y es el que más se quiebra de la extremidad superior. El extremo del lado de la muñeca se llama extremo distal. Una fractura distal ocurre cuando se quiebra el área del radio cerca de la muñeca. Las fracturas pueden clasificarse con o sin desplazamiento, articulares (extraarticular, completa articular y parcial articular), por su inclinación (espiral, oblicua o transversa) o simple o fragmentaria (en varios pedazos).
![](https://prensalibre-com-develop.go-vip.co/wp-content/uploads/2019/05/Image_201510071501_10828.jpg?quality=82&w=507)
![](https://prensalibre-com-develop.go-vip.co/wp-content/uploads/2019/05/Captura-35.jpg?quality=82&w=263)
![](https://prensalibre-com-develop.go-vip.co/wp-content/uploads/2019/05/Captura2-1.jpg?quality=82&w=295)
![](https://prensalibre-com-develop.go-vip.co/wp-content/uploads/2019/05/Captura3-1.jpg?quality=82&w=488)
Para tratarla se somete al paciente a una intervención quirúrgica en la que se le hace una pequeña incisión en el hueso para colocar desde la parte anterior del antebrazo una placa bloqueada con tornillos para sostener los fragmentos del hueso a fin de que lleguen a consolidarse. En la mayoría de los casos se realiza también con clavos percutáneos de acero para reducir la fractura.
![](https://prensalibre-com-develop.go-vip.co/wp-content/uploads/2019/05/hqdefault.jpg?quality=82&w=480)
Este tipo de placa es de titanio y no de acero o molibdeno como las convencionales, para que sea de mayor compatibilidad con el cuerpo. Se le llama bloqueada, porque tiene una estructura con agujeros por donde se colocan los tornillos que tienen una rosca que se fusiona con la placa para que quede fija.
![](https://prensalibre-com-develop.go-vip.co/wp-content/uploads/2019/05/placa2-linea-hospitalaria.jpg?quality=82&w=874)
La recuperación dependerá del lugar de la fractura, de la edad y el estado de salud del paciente. El antebrazo funciona como un complejo articular con dos huesos, cúbito y radio, que se traslapan uno sobre el otro para lograr la movilidad hacia abajo o hacia arriba. Es fundamental que ambos estén alineados y fijos, explica Zambrano, quien también es profesor especializado en AO (Asociación de Osteosíntesis, en alemán), agrupación internacional de traumatología.
![](https://prensalibre-com-develop.go-vip.co/wp-content/uploads/2019/05/articulaciones-brazo-eunice-quezada.jpg?quality=82&w=528)
La osteosíntesis es un procedimiento quirúrgico para fijar el hueso con técnicas de mínima invasión y placas.
En cualquier deporte pueden ocurrir caídas y las más frecuentes impactan en la muñeca, parte del cuerpo que reacciona como defensa al caer hacia adelante, aunque la más común en el futbol es en la tibia, dice Zambrano.
Lea también: Dieta para fortalecer los huesos
Para determinar el tratamiento adecuado, el diagnóstico debe determinar si la fractura del radio es estable (sin daños a los ligamentos) o una fractura inestable.
![](https://prensalibre-com-develop.go-vip.co/wp-content/uploads/2019/05/WhatsApp-Image-2019-05-22-at-4.10.37-PM-1.jpeg?quality=82&w=1024)
Entre los métodos conservadores para tratar una fractura están los yesos moldeados con tres puntos de apoyo con clavos de Ender. En adultos, el 99 por ciento de las fracturas de tercio proximal (cerca del codo), medio (centro) y distal (cerca de la muñeca) se resuelven con cirugía; de lo contrario, hay posibilidad de que no se consoliden los huesos o que se no sea de forma correcta.
Lea también: Qué es la artrosis, enfermedad que causa dolor en las articulaciones
Recuperación
Si se coloca una placa bloqueada en una fractura del extremo distal del radio, se deja un canal de yeso para ajustar los tornillos y se espera que la cicatriz sane en el transcurso de dos semanas. Luego de ese tiempo, se liberan y el paciente no debe cargar peso para evitar el movimiento de los fragmentos. También comienza la fisioterapia para que mejoren los tejidos y calidad de hueso como apretar objetos como esponja o pelotas antiestrés, para que el brazo vuelva a tener fuerza. También se le puede aplicar electroestimulación para que la electricidad contribuya al movimiento del músculo.
![](https://prensalibre-com-develop.go-vip.co/wp-content/uploads/2019/05/DE4C8F533.jpg?quality=82&w=1024)
Después de cuatro semanas, el paciente debe empezar a hacer movimientos más fuertes. La consolidación completa lleva de siete a ocho semanas, pero también dependerá de la edad, estado de salud y alimentación del paciente. Si el paciente es un adulto mayor, la recuperación podría tomar hasta tres meses y en niños, cuatro semanas. El médico puede recomendar ibuprofeno o acetaminofén para aliviar el dolor y la inflamación.
Casi todos los pacientes tendrán algo de rigidez en la muñeca, que disminuirá después de uno o dos meses después de retirar la enyesadura y mejorará por lo menos durante dos años.
Lea también: ¿Qué es fabela? el hueso perdido en la evolución
El paciente debe seguir las indicaciones médicas para evitar complicaciones, al tener cuidado de no volver a caer para que no se abra la herida. Para ayudar a la consolidación del hueso, es importante que adopte una dieta equilibrada, predominante en alimentos ricos en calcio y proteína, especialmente hojas verdes, evitando la comida rápida.
Zambrano indicó que una operación con placa bloqueada podría llegar a costar en un hospital privado unos Q80 mil. Si la placa es convencional, puede tener un valor de Q25 mil.
En el futbol
Entre los futbolistas que han tenido fractura de brazo están Didier Drogba, quien se fracturó el cúbito del brazo derecho luego de chocar con el defensor japonés Marcus Tanaka; el portugués Nani, quien durante un entrenamiento tuvo un traumatismo en la clavícula izquierda, y el mexicano Efraín Juárez, quien cayó sobre su brazo derecho que le causó una grave lesión en el codo. Este último caso es uno de los más impresionantes por la retorcida forma en que quedó su brazo, según quedó atestiguado en las imágenes.
![](https://prensalibre-com-develop.go-vip.co/wp-content/uploads/2019/05/315648.jpg?quality=82&w=611)