LEA TAMBIÉN
¿A quién no le agrada la idea de una pizza hecha en casa con los productos que más le gusten? Las pizzas y hamburguesas son las comidas favoritas de muchos niños y adultos, sin importar su estilo de vida. Para optar a las versiones más saludables es importante probar nuevos sabores, combinaciones y colores.
La nutricionista Andrea Montes y el chef Gustavo Ardón comparten algunas receptas para que pueda hacerlas en casa y así, estos platillos sigan siendo sus favoritos, pero en versión saludable.
Hamburguesa de atún
Ingredientes
- ½ cebolla
- ½ tomate
- 1/3 puerro
- ½ zanahoria
- 1 lata de atún en agua
- Orégano, sal y cebolla en polvo
- ½ taza de avena
- 1 huevo
Procedimiento
Lave y pele el puerro. Píquelo en trozos pequeños, igual que la cebolla y el tomate. Luego raye la zanahoria y coloque todos los ingredientes en un recipiente hondo. Agregue el huevo, el atún y la avena y mézclelo bien, hasta tener una consistencia de masa. Después coloque el orégano, sal y cebolla en polvo a su gusto, para condimentar.
Luego, puede hacer pequeñas bolitas, del tamaño de su palma de su mano. Dé forma de torta con sus manos y colóquelas en una sartén, con un poco de aceite de oliva caliente y dórelas a su gusto.
Puede servirlas en pan integral, con una cama de lechuga y tomate. Incluso, puede agregar una rodaja de huevo duro, si desea.

Hamburguesa de quinoa
Ingredientes
- 2 tazas de quinoa cocida
- 2 cucharadas de avena (o harina de garbanzo)
- 1 cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharada de orégano en polvo
- ½ cucharada de pimentón dulce
- 1 zanahoria mediana rallada
- 2 huevos
Preparación
Si no tiene quinoa cocida, cocínela con abundante agua y luego déjela que se enfríe. Luego, bata los dos huevos. En un recipiente hondo coloque todos los ingredientes y déjelos reposar por 10 minutos, para que se impregne el sabor. Después haga las tortitas, apriételas bien, para que no se desarmen.
Caliente una sartén con aceite de oliva y cocínelas por unos minutos, para que se doren por fuera y se calienten por dentro. Sírvalas en pan integral, sobre una cama de acelga, tomate y cebolla morada. Puede agregar mostaza o kétchup.
Hamburguesa de pollo
Ingredientes
- 2 filetes de pechuga de pollo
- 1 cucharada de mostaza
- 2 cucharadas de yogur griego natural
- ½ cucharada de pasta de tomate
- Zumo de limón
- Perejil
- Pimienta negra
- Especias al gusto
Procedimiento
Precaliente el horno a 180°C y prepare una bandeja para hornear grande. Las pechugas de pollo córtelas en pequeños pedazos (puede ser como fajitas muy finas o en cuadrados). Si desea, puede hacerlo en un procesador.
Luego, en un recipiente coloque el pollo y sazónelo al gusto. Después, agregue el yogur, mostaza, tomate, limón y perejil. Con las manos húmedas, coloque las tortitas en la bandeja para hornear.
Hornéelas durante 20 minutos, hasta que estén doradas. Luego, si desea, puede sellarlas en una plancha o parrilla, para que tengan mejor sabor.
La base de la pizza
Uno de los ingredientes que hacen a la pizza tradicional menos saludable son las harinas refinadas que se usan para la base, por lo que estas son las primeras que hay que cambiar en estas versiones.

Algunas opciones son:
- Base de coliflor: Pique una coliflor pequeña y caliéntela 8 minutos en el microondas. Luego, agréguele un huevo y mezcle con queso mozzarella rayado. Revuelva la mezcla hasta que le quede con una consistencia como de masa. Luego, colóquela como base de la pizza en la bandeja para hornear.
- Base de coliflor y brócoli: utilice media taza de brócoli cocido, media taza de coliflor cocida, 3 cucharadas de harina, 1 huevo, sal, pimienta y especias al gusto. En un procesador coloque el brócoli y la coliflor hasta que estén bien finitos. Mézclelos en un recipiente hondo con el huevo, sal, pimienta y especies. Integre los ingredientes y agregue poco a poco la cucharada de harina, hasta tener una masa homogénea.
- Base de espinaca: utilice ¾ de taza de quinoa cocida, 1 manojo de espinaca, cebolla en polvo y orégano. Triture la quinoa hasta que le quede una papilla, luego, añada las espinacas, especias y vuelva a triturar. Si la masa le queda demasiado compacta puede agregarle un poco de agua tibia, poco a poco.
Pizza de tomates cherry
Ingredientes: 6 cucharadas de salsa de tomate natural, 10 tomates Cherry, unas hojas de urúgula y 4 cucharadas de queso mozzarella, orégano al gusto. Para la base puede usar alguna de las descritas anteriormente.
Preparación: Al tener la base de la pizza lista, agregue la salsa de tomate, coloque el queso mozzarella y, por último, los tomates Cherry con las hojas de urúgula. Colóquela en l horno a 200°C por 25 minutos o hasta que esté bien dorada la pizza.
Pizza de verduras
Ingredientes: 1 tomate frito, aceite de oliva, orégano, sal, 1 berenjena, 2 chiles pimientos, aceitunas, 2 champiñones, cebollitas en vinagre, queso rallado y orégano. Para la base puede usar alguna de las descritas anteriormente.
Preparación: pele la berenjena y córtela en pequeños cuadros o en tiras, al igual que los chiles pimientos. Colóquelos sobre una bandeja para ornear, con un poco de aceite y sal. hornéelos por 200 minutos a 200°C. Luego, sobre la masa extienda una capa de salsa de tomate y orégano, luego, añade el queso rallado. Encima agrega las verduras cocidas y los champiñones laminados.
Hornee por 10 minutos a 200°C. Luego, antes de servir, coloque las aceitunas y las cebollitas. Agregue un poco de aceite de oliva y orégano.