Aunque no quiso precisar a qué mercados se extenderá, Daniels insistió en que el criterio de despliegue responde a países en vías de desarrollo, muy poblados y con poca conexión.
Internet.org es una iniciativa de Facebook que, contando con el apoyo de las operadoras de telecomunicaciones, ofrece servicios básicos de Internet a la población de manera gratuita con el objetivo de que los usuarios descubran el potencial de la red y paguen por planes de datos.
Alcance
El proyecto está activo en seis países —Colombia, Ghana, Tanzania, Zambia, Kenia y la India—, donde 7 millones de personas ya lo han utilizado y unos 500 millones podrían acceder a él.
“Nos encantaría llegar a cien países en 2015. Pero más importante que el número es ganar tracción y demostrar que este proyecto funciona para muchos operadores”, ha sostenido el directivo.
El equipo de Internet.org acudió al MWC con el “principal propósito” de reunirse con las operadoras de telecomunicaciones para que el proyecto se expanda.
“Buscamos hacer crecer Internet, es nuestro objetivo, de una manera que sea rentable para las operadoras”, subrayó Daniels.
Ayuda para todos
Los usuarios de Internet.org disponen de una aplicación que les da acceso gratuito a distintos servicios en línea: de comunicación (Facebook y Facebook Messenger), salud, búsqueda de trabajo, gobierno electrónico, información o educación.
Se trata de servicios básicos diseñados para que consuman muy pocos datos móviles: si el usuario quiere ver una foto, un vídeo o acceder a un enlace de Facebook o visitar otras páginas web tendrá que pagar por un plan de datos de la operadora.
La compañía fundada por Mark Zuckerberg negocia con operadoras y gobiernos locales qué paquete de servicios ofrece en cada lugar.
Según Daniels, en los países donde Internet.org está presente, el número de nuevos usuarios que accede a la red se ha incrementado en un 40 por ciento.