Tecnología

Las cucarachas nos ayudarán en el futuro

Odiosas y  feas  son solo algunos de los adjetivos que muchas personas utilizan para describir a las cucarachas. Sin embargo, estos insectos podrían ayudar a los humanos en el futuro.

El robot CRAM tiene un exoesqueleto similar al de la cucaracha. (Foto Prensa Libre: AP).

El robot CRAM tiene un exoesqueleto similar al de la cucaracha. (Foto Prensa Libre: AP).

La  Universidad de Berkeley, en California, Estados Unidos, presentó esta semana un robot diseñado para colaborar en tareas de rescate en zonas de desastre para detectar supervivientes. ¿Su modelo a seguir? La cucaracha.

El equipo que desarrolló el invento se inspiró en la habilidad de estos  insectos para introducirse entre los escombros y acceder a aquellos lugares a los que a los humanos se les hace imposible llegar.

El robot, llamado CRAM (robot compresivo con mecanismos articulados, por su sigla en inglés)  tiene un exoesqueleto similar al de la cucaracha y aún se encuentra en desarrollo, por lo que se le considera un prototipo, señaló la revista Proceedings of The National Academy of Sciences.

Como superhéroe

“En el caso de un terremoto, los servicios de emergencia deben saber si una zona de escombros es estable y segura, pero el reto es que la mayoría de los robots no puede penetrar en los escombros”, explicó el profesor de biología integral Robert Full.

“Pero si hay un montón de grietas y orificios de ventilación y conductos, se pueden imaginar que basta con tirar un enjambre de estos robots para localizar supervivientes y puntos de entrada seguros para que ingresen los servicios de emergencia”, añadió Full.

CRAM  apenas mide unos 20 centímetros y  estará en el mercado a un bajo precio aún sin especificar, ya que su diseño es “simple”, señaló su creador, Kaushik Jayaram.

Hasta el último detalle está inspirado en las cucarachas, que pueden reducir su altura a una quinta parte para colarse por los agujeros.

Con este descubrimiento los investigadores  confían en que la humanidad encuentre otra utilidad a la presencia de las cucarachas en la Tierra.

Video de Berkeley que explica cómo es la tecnología de este robot.

Otros detalles

  • Puede extender  sus patas por los lados cuando se siente aplastado, con lo que, al igual que las cucarachas, reduce a la mitad su propia altura.
  • Tiene una  cáscara de plástico que imita el caparazón y las alas protectoras de las cucarachas, por lo que puede resistir sobre sus espaldas un peso que supera en 900 veces el suyo.
  • También será útil en tornados y explosiones.

Con información de EFE

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN:

1