25 centroamericanos han sido admitidos en Estados Unidos para iniciar su solicitud de asilo.
Varios países europeos de la cuenca mediterránea prevén iniciar en junio una cooperación interestatal inédita para encontrar a miles de migrantes desaparecidos, anunció el miércoles la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP), con sede en La Haya.
California enviará tropas de su Guardia Nacional a la frontera con México, acatando la orden del presidente Donald Trump de militarizar la zona, pero aclaró que no hará las veces de policía migratoria como ordena su ley "santuario".
Las autoridades mexicanas rescataron a 191 migrantes, entre los que había 100 menores de edad, que estaban hacinados en camiones en los estados de Hidalgo (centro) y Veracruz (este), informó el Instituto Nacional de Migración (INM).
Aunque algunos de los migrantes centroamericanos esbozan una ligera sonrisa a la cámara, han tenido pocas razones para sonreír en su camino por México rumbo a los Estados Unidos.
Integrantes de la caravana de migrantes centroamericanos que provocó la furia del presidente Donald Trump continuaron este miércoles su camino hacia Estados Unidos, donde al menos 200 de ellos buscarán asilo, según los organizadores.